El cabello, al igual que todo en nuestro cuerpo, sigue un ciclo de vida que consta de diferentes fases. Comprender este proceso te ayudará a cuidar mejor tu cabello, prevenir la caída excesiva y fortalecer el crecimiento capilar de manera efectiva.
El ciclo capilar se divide en cuatro fases principales:
1. Fase anágena: cuando el cabello crece con fuerza
Esta es la fase estrella del ciclo capilar. Aquí, el folículo piloso (la “fábrica” del cabello) está trabajando al máximo. Es el momento en el que se produce el crecimiento visible del pelo.
|
![]() |
Consejos para fortalecer el crecimiento capilar en esta fase![]() |
|
2. Fase catágena: pausa breve de transición antes del cambio
Esta es una etapa de transición, como una especie de “respiro” para el folículo. Aquí el crecimiento se detiene y la raíz del cabello se separa de su fuente de nutrición.
-
Dura entre 3 y 6 semanas.
-
En esta etapa, el folículo se retrae, el cabello se desconecta de su base y se prepara para soltarse, aunque todavía permanece en el cuero cabelludo.
-
Representa el 1% del cabello total.
-
Es una fase corta en la que el cabello deja de recibir nutrientes.
Precauciones recomendadas |
|
3. Fase telógena: el cabello en modo reposo
En esta etapa, el cabello ya no crece ni recibe nutrientes, pero tampoco cae de inmediato. Es una fase de reposo antes de la renovación.
-
Dura entre 2 y 3 meses.
-
Es el periodo en el que el cabello ya no crece y está listo para desprenderse.
-
El cabello permanece anclado al cuero cabelludo, pero ya no está activo. Eventualmente, será reemplazado por uno nuevo.
-
Representa alrededor del 14% del cabello.
Consejos para minimizar la caída en esta fase |
|
4. Fase exógena o de caída: renovación natural
Esta fase es como una “mudanza”. El cabello que ya cumplió su ciclo se cae y da paso al nuevo que viene empujando desde abajo.
-
Durante esta fase, el cabello muerto se desprende y es reemplazado por un nuevo folículo.
-
En condiciones normales, se pierden entre 50 y 100 cabellos al día. Más de eso puede ser señal de desajustes hormonales, estrés o falta de nutrientes.
Recomendaciones para un ciclo capilar saludable |
|
Cómo saber en qué fase está tu cabello
Aunque cada hebra está en una fase distinta, hay señales que te pueden dar pistas:
Si sientes que no te crece el cabello, podrías tener una fase anágena acortada. Si notas caída excesiva, podrías estar atravesando un efluvio telógeno (exceso de cabellos en fase de caída). Si sientes la raíz débil o zonas con poca densidad, podrías necesitar estimular tus folículos con activos específicos.
La importancia del cuero cabelludo en el ciclo capilar
Cuidar el cuero cabelludo es esencial para mantener un ciclo capilar equilibrado. Usar productos con ingredientes naturales y fórmulas de alto desempeño puede mejorar la oxigenación y prevenir la obstrucción de los folículos.