Aminoácidos para el cabello: beneficios, usos y cómo aprovecharlos en tu rutina

Los aminoácidos son esenciales para mantener un cabello sano, fuerte y manejable. Aquí te contamos qué son, cómo funcionan, para qué sirven y cómo puedes integrarlos fácilmente a tu rutina capilar.

Qué es el romero y para qué sirve

¿Qué son los aminoácidos y por qué son importantes para el cabello?

Los aminoácidos son pequeñas moléculas que forman las proteínas, y en el caso del cabello, son responsables de estructurar la queratina, que constituye hasta el 95% de la fibra capilar.

Cuando el cabello se somete a procesos como tintes, decoloraciones o exposición al calor, pierde parte de estos componentes esenciales.

En el cuidado capilar, los aminoácidos actúan como agentes reparadores: penetran la fibra y ayudan a restaurar la estructura interna del cabello.

También retienen la hidratación, mejoran la elasticidad y reducen la porosidad, haciendo que el cabello luzca más fuerte, suave y brillante.

Beneficios de los aminoácidos para el cabello

  • Reconstrucción interna de la fibra capilar

    Los aminoácidos rellenan microgrietas en el córtex del cabello, ayudando a restaurar su fuerza natural desde el interior.

    Al tratarse de elementos estructurales, refuerzan la matriz proteica del cabello debilitado, especialmente tras procesos químicos o exposición continua al calor.

  • Nutren y fortalecen el cabello dañado

    Gracias a su bajo peso molecular, los aminoácidos penetran con facilidad y refuerzan las proteínas naturales del cabello, como la queratina.

    Esto mejora la resistencia de la hebra frente a la tracción, el quiebre o la exposición al sol, logrando un pelo más fuerte, denso y con cuerpo

  • Mejoran la hidratación y retención de agua

    Al regular el equilibrio hídrico dentro de la fibra capilar, los aminoácidos ayudan a mantener el cabello hidratado desde adentro.

    Esto se traduce en un pelo más suave, flexible y menos propenso a la resequedad o el frizz, incluso en ambientes húmedos o secos.

  • Devuelven el brillo y la suavidad natural

    Su acción sobre la superficie capilar mejora la alineación de las cutículas, permitiendo que la luz se refleje de forma más uniforme.

    Así, el cabello recupera su brillo saludable, un tacto más sedoso y una apariencia más cuidada, sin necesidad de siliconas ni aceites pesados.

  • Protegen frente al daño térmico y ambiental

    Los aminoácidos refuerzan la barrera natural del cabello, ayudando a protegerlo del calor del secador, la plancha o la exposición al sol.

    También reducen el daño por contaminación, agua con cloro o productos agresivos, dejando el cabello menos vulnerable al desgaste diario.

  • Favorecen la reposición de queratina natural

    Los aminoácidos son bloques esenciales de la queratina, proteína clave para la estructura del cabello.

    Su aplicación regular estimula la regeneración de esta proteína de forma natural, reforzando la elasticidad, densidad y resistencia de la hebra sin necesidad de tratamientos agresivos o alisados permanentes.

Propiedades de los aminoácidos para el cabello

Los aminoácidos son pequeñas moléculas orgánicas que forman las proteínas, siendo componentes fundamentales de la queratina, la estructura principal del cabello.

En su forma libre, tienen la capacidad de penetrar la fibra capilar y actuar directamente sobre las zonas más dañadas.

Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:

  • Alta biocompatibilidad: Al ser moléculas presentes naturalmente en el cabello, son altamente tolerables y eficaces.
  • Penetración profunda: Su bajo peso molecular permite que actúen desde el interior de la hebra, a diferencia de otros activos que solo recubren la superficie.
  • Acción reparadora estructural: Actúan como “relleno proteico”, restaurando la cohesión interna de la fibra capilar.
  • Propiedades humectantes: Algunos aminoácidos, como la serina o la glicina, ayudan a retener agua dentro del cabello, favoreciendo su hidratación natural.
  • Sinergia con otros activos: Potencian el efecto de aceites, proteínas hidrolizadas o vitaminas al mejorar la absorción y fijación de nutrientes.

¿Cómo usar los aminoácidos en tu rutina capilar?

  • Shampoo Magia Capilar
     

    Limpia y estimula


    En tu rutina diaria, inicia con una limpieza efectiva que prepare el cuero cabelludo para absorber nutrientes. Este shampoo con aminoácidos, aloe vera, keratina y cola de caballo elimina impurezas, mientras fortalece y estimula el crecimiento desde la raíz.

    Agrega a tu rutina ahora
  •  

    Nutre

    Si tu cabello está muy seco, con frizz o dañado, intercala o haz ciclos con este shampoo que ofrece una nutrición más profunda gracias a su fórmula con aminoácidos, cristales de aloe vera, quina y romero.

    Agrega a tu rutina ahora
  • Tratamiento Emergencia Capilar que favorece el crecimiento y reduce la caída
     

    Repara profundamente

    Después del lavado, aplica este tratamiento intensivo que combina un cóctel botánico de aminoácidos y provitamina B5.

    Es ideal para recuperar el cabello tras procesos químicos o exposición prolongada al sol.

    Agrega a tu rutina ahora

Preguntas frecuentes

¿Los aminoácidos ayudan a reparar el cabello dañado?

¿Los aminoácidos ayudan a reparar el cabello dañado?

Sí. Los aminoácidos penetran en la cutícula capilar para reforzar su estructura interna.

Esto los convierte en aliados clave para cabellos maltratados por calor, tintes o alisados, ya que promueven la regeneración de la fibra capilar y reducen la rotura.

  

¿Puedo usar productos con aminoácidos si tengo el cabello graso?

¿Puedo usar productos con aminoácidos si tengo el cabello graso?

Sí. A diferencia de tratamientos muy densos, los productos con aminoácidos de Milagros tienen fórmulas balanceadas que fortalecen e hidratan sin dejar residuos pesados ni aumentar la oleosidad.

Son aptos incluso para cueros cabelludos sensibles o mixtos.

  

¿Qué diferencia hay entre aminoácidos y queratina en productos capilares?

¿Qué diferencia hay entre aminoácidos y queratina en productos capilares?

La queratina es una proteína compleja que repara y recubre el cabello mientras que los aminoácidos son sus bloques de construcción.

Usar aminoácidos favorece una reparación más ligera y profunda, ideal para mantener la salud del cabello sin sobrecargarlo.

  

¿Con qué frecuencia debo usar productos con aminoácidos?

¿Con qué frecuencia debo usar productos con aminoácidos?

Puedes usar shampoos con aminoácidos diariamente o según tu tipo de cabello.

Los tratamientos intensivos, como mascarillas, se recomiendan 1 o 2 veces por semana.

Alternar su uso según las necesidades del cabello es clave para mantener el equilibrio entre nutrición y ligereza.

  

¿Los productos con aminoácidos alisan el cabello?

¿Los productos con aminoácidos alisan el cabello?

No. Los aminoácidos no son alisantes químicos.

Su función es fortalecer y suavizar la fibra capilar, lo cual puede reducir el frizz y mejorar la manejabilidad, pero sin modificar la forma natural del cabello.